Acerca de Nuestros Abogados
G. ARON PEREZ-SELSKY, ABOGADO
La abogacía de Aron Perez-Selsky’s le ha otorgado una reputación por su fervor y profesionalismo en los tribunales por todo el valle de Willamette al norte de Oregon. Durante su servicio como fiscal de la ciudad de McMinnville, Aron proceso a cientos de casos, desde simples allanamientos hasta graves delitos de tráfico. Como abogado defensor, Aron carga la misma experiencia a favor del acusado, ayudándole a obtener exculpaciones en todo, desde infracciones de transitotránsito hasta delitos mayores.
Aron se ha ganado el reconocimiento especial por su practica en las leyes de delincuencia y dependencia juvenil. Como abogado de delincuencia juvenil, Aron ha logrado la exculpación de cargos para muchos jóvenes acusados de delitos graves. En otros casos, a través de negociaciones dinámicas y experiencia con mociones, Aron ha ayudado a jóvenes a evitar consecuencias graves y desastrosas en sus antecedentes penales. La abogacía de Aron en varios casos penales ha resultado en varias opiniones apelativas, reforzando los derechos del acusado, entre estas, la más reciente, State v K.R.S., 298 OR App 318, 449 P3d 511 (2019) (reversando el fallo determinando al joven dentro de la jurisdicción juvenil del tribunal por dos cargos de abuso sexual en primer grado, y sosteniendo que el estatuto de incorporación de Oregon se aplica a adjudicaciones juveniles), State v. Benito Martinez-Garcia, 283 OR App 473, 389 P3d 405 (2017) (reversando los fallos determinando al acusado en Desacato por invocar su derecho a la Quinta Enmienda en contra de auto incriminación), y la del State v. B.B.S., 276 OR App 602, 368 P3d 78 (2016) (reversando el fallo determinando al joven dentro de la jurisdicción del tribunal debido a uso no autorizado de un vehículo y posesión de un vehículo robado).
Aron is among the few attorneys possessing a mastery of Oregon’s complex juvenile dependency code. His outcome-focused dependency work in Oregon’s trial and appellate courts has helped achieve parent-child reunification for countless families, including those under the ambit of Oregon’s Refugee Child Welfare Act, and the Federal Indian Child Welfare Act. His contributions to Oregon juvenile law were recognized by the Oregon Office of Public Defense when it granted him a position on its Juvenile Appellate Panel. As a member of the appellate panel Aron has represented hundreds of parents and children before the Court of Appeals and Oregon Supreme Court. Aron’s advocacy before the state’s high courts has yielded major victories and opinions on appeals from jurisdictional judgments (Dept. of Human Services v. C. A., 293 Or App 606, 424 P3d 830 (2018)), review judgments (Dept. of Human Services v. T. D. G., 301 Or App 465, __ P3d__ (2019); Dept. of Human Services v. K. H., 294 Or App 118, 425 P3d 506 (2018)), permanency judgments (Dept. of Human Services v. J. M. T. M., 290 Or App 635, 415 P3d 1154 (2018)), and judgments terminating parental rights (Dept. of Human Services v. T. L. M. H., 294 Or App 749, 432 P3d 1186 (2018)).
El trabajo de Aron con los padres y niños en el tribunal juvenil lo llevóo dentro de la órbita de la comunidad de adopciones en Oregon. A través de esta práctica de adopción, Aron ha ayudado a peticionantes de todos los rincones del estado a obtener reconocimiento legal mediante procedimientos de adopción domésticos, interestatales e internacionales.
Aron es un nativo de Oregon quien creció en el bello condado de Yamhill. Después de graduarse de la preparatoria en McMinnville, asistió al Linfield College. Como estudiante, Aron sirvió como voluntario en varias organizaciones civiles a nivel local, incluyendo a Habitat for Humanity. Mientras estudiaba para su licenciatura en ciencias políticas, Aron trabajo como secretario en el bufete de su padre y prestó su servicio social en las oficinas del Juez Ronald W. Stone, en el Tribunal de Circuito del Condado de Yamhill y de la comisionada Mary Stern. Su trabajo con algunos de los profesionales legales más estimados lo inspiraron a seguir los pasos de su padre en la profesión legal.
Después de su graduación de Linfield College, Aron se registró en la Escuela de Leyes de la Universidad de Oregon. Como estudiante de leyes, él tuvo el honor de servir como editor del Oregon Law Review, el periódico académico principal de la escuela. Aron continúo sirviendo como voluntario, primero con el Proyecto de Justicia para Trabajadores del Noroeste, y después en la Oficina de Asistencia Legal del Condado de Lane en Eugene.
En su segundo año en la escuela legal, Aron regresó al condado de Yamhill para servir como secretario para el Juez John L. Collins en el tribunal de Circuito. Mediante su trabajo con el Juez Collins, Aron tuvo el privilegio de observar numerosos juicios y preparar memorándums legales en una variedad de asuntos ante el juez. El juez continúo solicitando los memorándums de Aron aun después de su regreso a la universidad de Oregon para su ultimo año de curso.
Después de haber pasado el examen de acceso a la abogacía, Aron abrió el despacho de Perez-Selsky Law. Él vive en McMinnville con su familia, donde ellos disfrutan de la cocina, lectura y actividades al aire libre.
La abogacía de Aron Perez-Selsky’s le ha otorgado una reputación por su fervor y profesionalismo en los tribunales por todo el valle de Willamette al norte de Oregon. Durante su servicio como fiscal de la ciudad de McMinnville, Aron proceso a cientos de casos, desde simples allanamientos hasta graves delitos de tráfico. Como abogado defensor, Aron carga la misma experiencia a favor del acusado, ayudándole a obtener exculpaciones en todo, desde infracciones de transitotránsito hasta delitos mayores.
Aron se ha ganado el reconocimiento especial por su practica en las leyes de delincuencia y dependencia juvenil. Como abogado de delincuencia juvenil, Aron ha logrado la exculpación de cargos para muchos jóvenes acusados de delitos graves. En otros casos, a través de negociaciones dinámicas y experiencia con mociones, Aron ha ayudado a jóvenes a evitar consecuencias graves y desastrosas en sus antecedentes penales. La abogacía de Aron en varios casos penales ha resultado en varias opiniones apelativas, reforzando los derechos del acusado, entre estas, la más reciente, State v K.R.S., 298 OR App 318, 449 P3d 511 (2019) (reversando el fallo determinando al joven dentro de la jurisdicción juvenil del tribunal por dos cargos de abuso sexual en primer grado, y sosteniendo que el estatuto de incorporación de Oregon se aplica a adjudicaciones juveniles), State v. Benito Martinez-Garcia, 283 OR App 473, 389 P3d 405 (2017) (reversando los fallos determinando al acusado en Desacato por invocar su derecho a la Quinta Enmienda en contra de auto incriminación), y la del State v. B.B.S., 276 OR App 602, 368 P3d 78 (2016) (reversando el fallo determinando al joven dentro de la jurisdicción del tribunal debido a uso no autorizado de un vehículo y posesión de un vehículo robado).
Aron se encuentra entre los pocos abogados quienes poseen una maestría en el complejo código de dependencia juvenil del estado de Oregon. Su trabajo enfocado el resultado de los casos de dependencia en los tribunales penales y de apelación en Oregon, ha ayudado a innumerables familias a lograr la reunificación de padres e hijos, incluyendo aquellas bajo el ámbito de la Ley de Menores Refugiados en Oregon y la Ley Indígena para Menores en Oregon. Sus contribuciones a la ley juvenil de Oregon fueron reconocidas por la oficina de defensa publica, otorgándole así, una posición dentro de su panel juvenil de apelaciones. Como miembro del panel de apelaciones, Aron ha representado a cientos de padres e hijos ante los tribunales de apelación y la corte suprema de Oregon. La abogacía de Aron ante los altos tribunales de Oregon ha logrado grandes victorias y opiniones en apelaciones de fallos jurisdiccionales (Dept. of Human Services v. C. A., 293 Or App 606, 424 P3d 830 (2018)), revisión de fallos (Dept. of Human Services v. T. D. G., 301 Or App 465, __ P3d__ (2019); Dept. of Human Services v. K. H., 294 Or App 118, 425 P3d 506 (2018)), revisión de fallos en fallos de permanencia (Dept. of Human Services v. J. M. T. M., 290 Or App 635, 415 P3d 1154 (2018)), y fallos que terminan los derechos de patria potestad (Dept. of Human Services v. T. L. M. H., 294 Or App 749, 432 P3d 1186 (2018)).
El trabajo de Aron con los padres y niños en el tribunal juvenil lo llevóo dentro de la órbita de la comunidad de adopciones en Oregon. A través de esta práctica de adopción, Aron ha ayudado a peticionantes de todos los rincones del estado a obtener reconocimiento legal mediante procedimientos de adopción domésticos, interestatales e internacionales.
Aron es un nativo de Oregon quien creció en el bello condado de Yamhill. Después de graduarse de la preparatoria en McMinnville, asistió al Linfield College. Como estudiante, Aron sirvió como voluntario en varias organizaciones civiles a nivel local, incluyendo a Habitat for Humanity. Mientras estudiaba para su licenciatura en ciencias políticas, Aron trabajo como secretario en el bufete de su padre y prestó su servicio social en las oficinas del Juez Ronald W. Stone, en el Tribunal de Circuito del Condado de Yamhill y de la comisionada Mary Stern. Su trabajo con algunos de los profesionales legales más estimados lo inspiraron a seguir los pasos de su padre en la profesión legal.
Después de su graduación de Linfield College, Aron se registró en la Escuela de Leyes de la Universidad de Oregon. Como estudiante de leyes, él tuvo el honor de servir como editor del Oregon Law Review, el periódico académico principal de la escuela. Aron continúo sirviendo como voluntario, primero con el Proyecto de Justicia para Trabajadores del Noroeste, y después en la Oficina de Asistencia Legal del Condado de Lane en Eugene.
En su segundo año en la escuela legal, Aron regresó al condado de Yamhill para servir como secretario para el Juez John L. Collins en el tribunal de Circuito. Mediante su trabajo con el Juez Collins, Aron tuvo el privilegio de observar numerosos juicios y preparar memorándums legales en una variedad de asuntos ante el juez. El juez continúo solicitando los memorándums de Aron aun después de su regreso a la universidad de Oregon para su ultimo año de curso.
Después de haber pasado el examen de acceso a la abogacía, Aron abrió el despacho de Perez-Selsky Law. Él vive en McMinnville con su familia, donde ellos disfrutan de la cocina, lectura y actividades al aire libre.
PETER DRUCKENMILLER, ABOGADO
Después de unirse al colegio de abogados de Oregon, Peter Druckenmiller rápidamente se ganó el respeto de los jueces y parte opositora en los tribunales a través del estado. Todo un escéptico por entrenamiento y disposición, la abogacía de Peter está respaldada por meticulosa atención a los hechos y la ley en cada uno de los casos que él acepta. Su ética perspicaz le ha ayudado a obtener resultados excepcionales para sus clientes a través de una variedad de disciplinas legales.
Después de unos meses de haber comenzado su carrera, Peter se ganó la distinción por su trabajo como defensor penal. Mediante su práctica penal, Peter ha ayudado expertamente a los acusados de todo tipo de casos a navegar cargos desde pequeños robos hasta intento de asesinato. Ahora, ya un abogado penal experto, Peter ha logrado múltiples veredictos unánimes, exculpando así al acusado de delitos graves, incluyendo agresión domestica (State v. H.V.L, caso no. 18CR49094 del condado de Yamhill) y delito mayor por abuso infantil, (State v. R. A. M., caso no. 19CR17474 del condado de Yamhill). En marzo del 2020, Peter logró un veredicto unánime de exculpación en una acusación caso de tres cargos bajo la “ley de Jessica” la cual amenazaba a su cliente con una condena mínima obligatoria de 25 años en prisión (State v. J. T., Yamhill County case no. 19CR58783).
La destreza de Peter para los detalles, le ha sido de gran ayuda, especialmente en su práctica de ley administrativa. Antes del final de su segundo año de práctica, Peter estableció una reputación a nivel estatal debido a la calidad de su trabajo en su floreciente campo con su logro en el caso de Cervantes v. Depto. de Servicios Humanos, 295 Or App 691, 435 P3d 831 (2019), fortaleciendo así el derecho de los proveedores de cuidado en Oregon a tener un debido proceso en las revisiones de las ordenes determinantes de agencia. La abogacía de Peter para los trabajadores de Oregon fue reconocida por la Unidad Local de Estabilización y Crisis (SACU), a los cuales, él tiene el honor de servir como abogado principal.
El estado de Oregon ha sido el hogar de Peter por toda su vida. Después de obtener su licenciatura en ciencias políticas de la universidad de Oregon, Peter se matriculó en la universidad de Willamette, con una beca académica. En búsqueda de destrezas legales, él se pasó su primer verano como practicante en la oficina de la fiscalía del condado de Benton. En sus últimos años en Willamette, Peter fue seleccionado para una prestigiosa práctica en la sección de abogacía infantil del departamento de justicia. Bajo el tutelaje del talento legal superior del departamento de justicia, Peter representó al estado de Oregon en casos juveniles, desde audiencias de revisión hasta juicios de terminación de la patria potestad.
Renunciando una Carrera con el departamento de justicia, después de graduarse de la escuela de leyes Peter reingresó al sector privado, abriendo su propio bufete en la ciudad de McMinnville. Peter y su perrita viven en Oregon, en donde disfrutan de un buen scotch, cine y atletismo.
Después de unirse al colegio de abogados de Oregon, Peter Druckenmiller rápidamente se ganó el respeto de los jueces y parte opositora en los tribunales a través del estado. Todo un escéptico por entrenamiento y disposición, la abogacía de Peter está respaldada por meticulosa atención a los hechos y la ley en cada uno de los casos que él acepta. Su ética perspicaz le ha ayudado a obtener resultados excepcionales para sus clientes a través de una variedad de disciplinas legales.
Después de unos meses de haber comenzado su carrera, Peter se ganó la distinción por su trabajo como defensor penal. Mediante su práctica penal, Peter ha ayudado expertamente a los acusados de todo tipo de casos a navegar cargos desde pequeños robos hasta intento de asesinato. Ahora, ya un abogado penal experto, Peter ha logrado múltiples veredictos unánimes, exculpando así al acusado de delitos graves, incluyendo agresión domestica (State v. H.V.L, caso no. 18CR49094 del condado de Yamhill) y delito mayor por abuso infantil, (State v. R. A. M., caso no. 19CR17474 del condado de Yamhill). En marzo del 2020, Peter logró un veredicto unánime de exculpación en una acusación caso de tres cargos bajo la “ley de Jessica” la cual amenazaba a su cliente con una condena mínima obligatoria de 25 años en prisión (State v. J. T., Yamhill County case no. 19CR58783).
La destreza de Peter para los detalles, le ha sido de gran ayuda, especialmente en su práctica de ley administrativa. Antes del final de su segundo año de práctica, Peter estableció una reputación a nivel estatal debido a la calidad de su trabajo en su floreciente campo con su logro en el caso de Cervantes v. Depto. de Servicios Humanos, 295 Or App 691, 435 P3d 831 (2019), fortaleciendo así el derecho de los proveedores de cuidado en Oregon a tener un debido proceso en las revisiones de las ordenes determinantes de agencia. La abogacía de Peter para los trabajadores de Oregon fue reconocida por la Unidad Local de Estabilización y Crisis (SACU), a los cuales, él tiene el honor de servir como abogado principal.
El estado de Oregon ha sido el hogar de Peter por toda su vida. Después de obtener su licenciatura en ciencias políticas de la universidad de Oregon, Peter se matriculó en la universidad de Willamette, con una beca académica. En búsqueda de destrezas legales, él se pasó su primer verano como practicante en la oficina de la fiscalía del condado de Benton. En sus últimos años en Willamette, Peter fue seleccionado para una prestigiosa práctica en la sección de abogacía infantil del departamento de justicia. Bajo el tutelaje del talento legal superior del departamento de justicia, Peter representó al estado de Oregon en casos juveniles, desde audiencias de revisión hasta juicios de terminación de la patria potestad.
Renunciando una Carrera con el departamento de justicia, después de graduarse de la escuela de leyes Peter reingresó al sector privado, abriendo su propio bufete en la ciudad de McMinnville. Peter y su perrita viven en Oregon, en donde disfrutan de un buen scotch, cine y atletismo.
MICHAEL WALLACE, ABOGADO
Como abogado de segunda generación, desde pequeño, Michael Wallace se benefició de la oportunidad de absorber las lecciones de abogacía legal eficaz. Esta exposición junto con el talento natural de Michael como escritor y orador, han impulsado el rápido ascenso de su reputación profesional en los tribunales del valle de Willamette.
Michael nació y creció en el este de Oregon. Mientras asistia a la preparatoria en Herminston, él jugó football, basketball y tenis. Pero lo que más apasiona a Michael estaba reservada para los Futuros Agricultores de America (FFA), para quienes éel fungió como el vicepresidente de su división. Un orador por naturaleza, Michael fungió como presidente del equipo de Procedimiento Parlamentario de la preparatoria de Herminston, llevando a su equipo a tres de los más altos finales a nivel estatal. Los Su talentos de como comunicador le ayudó a ganar varias competencias públicas nivel local, regional y estatal antes de ser admitido a la Universidad del Estado de Oregon. Después de obtener su licenciatura en Aplicación de Economía y Póliza en la Universidad de Oregon State, Michael fue admitido en el al Colegio de Leyes de Willamette University.
Como estudiante de leyes, Michael fungió como presidente de la mesa ejecutiva del tribunal de debates, administrando programas de abogacía de juicio y apelaciones para sus compañeros. Michael ganó la eliminatoria para la competencia de la Asociación Nacional de Abogacía Apelativa, y representó a su escuela en la competencia regional en San Francisco. Más adelante le fue otorgado el premio Edward J. Harri en reconocimiento de su dedicación servicio excepcional en la directiva del tribunal de debate.
La habilidad de Michael fue aún más reconocida con su iniciación en la Orden de Barristers, una sociedad honoraria cuya membrecía está limitada para estudiantes de leyes graduados quienes demuestran aptitudes excepcionales en abogacía de juicio, abogacía oral e informes escritos. Como actuario para la sección de abogacía de menores del Departamento de Justicia, Michael desarrolló habilidades prácticas invaluables representando al departamento de servicios humanos en audiencias de protesta implicando los derechos de las familias en cada rincón del estado.
Después de su graduación y admisión al colegio de abogados de Oregon, Michael se unió al bufete de Perez-Selsky Druckenmiller, en donde ha desarrollado sus talentos a favor de clientes en una variedad de asuntos de delincuencia y civiles. En su primer año, Michael obtuvo varias absoluciones para acusados imputados con delitos violentos (State v. N. C. G. L. D., Condado de Yamhill caso no. 20CR48837; State v. J. R. P., case no. 20CR65968; State v J. A., Caso Yamhill caso no. 21CR18628) y DUII (State v H. R., Condado de Yamhill caso no. 21CR05781). Además, él defendió con éxito a personas acusadas en casos de protesta por revocación de DUII (State v. R. A. N., Condado de Yamhill caso no. 20CR16256; State v. C. D., Condado de Yamhill caso no. 20CR17622); logrando resultados excepcionales en docenas de procedimientos para protestas de condena por delitos menores y mayores; es coautor de docenas de informes presentados ante el tribunal de apelaciones de Oregon; y ayudó a varias familias a garantizar la seguridad y bienestar de sus seres queridos mediante procedimientos de guarda y custodia.
Michael continua con su dedicada abogacía para los jóvenes y agricultura, fungiendo como entrenador y juez para varios eventos del FFA. Michael vive con su esposa en West Salem, donde degustan de viajar, colectar bourbon y pasar tiempo con su familia.
Como abogado de segunda generación, desde pequeño, Michael Wallace se benefició de la oportunidad de absorber las lecciones de abogacía legal eficaz. Esta exposición junto con el talento natural de Michael como escritor y orador, han impulsado el rápido ascenso de su reputación profesional en los tribunales del valle de Willamette.
Michael was born and raised in Eastern Oregon. While attending Hermiston High School he played football, basketball, and tennis. But Michael’s greatest passion was reserved for the Future Farmers of America (FFA), for which he served as his chapter’s vice-president. A natural orator, Michael served as Chairman of Hermiston High School’s Parliamentary Procedure team, carrying his team to three top-three statewide finishes. Michael’s talents as a communicator helped him win multiple local, regional, and state public speaking competitions before his admission to Oregon State University. After earning his bachelor’s degree in Applied Economics and Policy from Oregon State, Michael was accepted at Willamette University College of Law.
As a law student, Michael served as President of the Moot Court Executive Board, administering trial and appellate advocacy programs for his peers. Michael won the Willamette qualifier for the American Bar Association’s National Appellate Advocacy Competition, and represented his school at the San Francisco Regional competition. He was later conferred the Edward J. Harri Award in recognition of his exceptional dedication and service to the Moot Court Board.
Michael’s ability was further recognized by his induction into the Order of Barristers, a national honor society whose membership is limited to graduating law students demonstrating exceptional skill in trial advocacy, oral advocacy, and brief writing. As a law clerk for the Department of Justice’s Child Advocacy section, Michael developed invaluable practical skills representing the Department of Human Services in contested hearings implicating the rights of families in every corner of the state.
Following his graduation and admission to the Oregon Bar, Michael joined Perez-Selsky Druckenmiller Law, where he has deployed his talents on behalf of clients in a variety of criminal and civil matters. In his first year Michael secured multiple jury acquittals for defendants charged with violent crimes (State v. N. C. G. L. D., Yamhill County case no. 20CR48837; State v. J. R. P., case no. 20CR65968); successfully defended accused persons in contested DUII diversion revocation proceedings (State v. R. A. N., Yamhill County case no. 20CR16256); secured exceptional outcomes over state objection in dozens of misdemeanor and felony sentencing proceedings; co-authored over a dozen briefs submitted to the Oregon Court of Appeals; and helped multiple families ensure the safety and well-being of loved ones through guardianship proceedings.
Michael remains a dedicated advocate for both agriculture and youth leadership, serving as a coach and judge for various FFA events. Michael lives in West Salem with his fiancée, where they enjoy traveling, collecting bourbon, and spending time with family.
MATTHEW LAWRENCE, ABOGADO
Un experto litigador, Matt se ha ganado una reputación como un abogado de compensación al trabajador honesto, diligente, y sensible. Matt toma cada caso con la meta de obtener el tratamiento médico requerido para que sus clientes puedan regresar completamente a su trabajo y estilo de vida normal. Cuando esto no es posible, Matt se esmera para asegurarse de que sus clientes puedan maximizar todo beneficio disponible bajo la ley y regresar a su cliente a un estilo de vida lo más cómodo posible. Matt se esfuerza por tener una conexión profesional y personal con cada uno de sus clientes para así poder entender mejor sus necesidades y asegurarse del mejor resultado individual.
Matt nació y pasó sus años de formación en la costa norte de Massachusetts y en el centro oeste de New Jersey. Sin embargo, Matt ha residido en el Valle de Willamette por los últimos 22 años. Él se graduó de la preparatoria West Linn y obtuvo su licenciatura de la universidad de Oregon. Antes de asistir al colegio de leyes, Matt trabajó en la asamblea legislativa de Oregon como un analista de póliza y más adelante como director legislativo. También dirigió su propio despacho de consulta y fungió en la mesa directiva de una organización sin fines de lucro nacional. Después de dejar la asamblea legislativa, Matt asistió al Colegio de Leyes de la Universidad de Willamette, donde se graduó con honores.
Mientras asistía a la escuela de leyes, Matt fungió como asistente jurídico para el tribunal de circuito de Marion, el tribunal de veteranos del condado de Marion, y para la sección de abogacía infantil del departamento de justicia de Oregon. Cuando estuvo con el departamento de justicia de Oregon, Matt fue presentado con la oportunidad para representar al estado de Oregon en los juicios de término de patria potestad.
Después de su graduación, Matt tomó su primer trabajo como representante de los trabajadores de Oregon en compensación al trabajador y lesión personal. Matt destacó en su papel, prevaleciendo en un sin fin de casos tanto a nivel de audiencia, panel de revisión, y en juicios de lesión personal. Con el tiempo, Matt movió su práctica representando a aseguradores, empleadores, ciudades, y condados en casos de compensación al trabajador y asuntos de empleo. Durante este tiempo, Matt pudo obtener invaluable conocimiento y experiencia y conocimiento dentro de las funciones del sistema de compensación al trabajador, incluyendo el obtener amplia experiencia en aprender el proceso de pensamiento de los aseguradores/empleadores para con la evaluación de demandas y valoración. Matt está entusiasmado en brindar estas experiencias en su representación con los trabajadores de Oregon.
Fuera del trabajo, Matt disfruta el pasar tiempo con su esposa, hija e hijo. Él es un fanático entusiasta del football americano, documentarios y se considera a sí mismo como un golfista “promedio”.
Matthew J. Lawrence, Attorney A seasoned litigator, Matt has earned a reputation an honest, diligent, and sensible workers’ compensation and personal injury attorney. Matt approaches each case with a similar goal of getting his clients the medical treatment required so they can fully return to their job and normal lifestyle. When not possible, Matt strives to ensure his clients are able to maximize every benefit afforded by law and return to as comfortable lifestyle as possible. Matt’s goal is to connect professionally and personally with each of his clients to best understand their needs and to ensure the best individual outcomes.
Matt nació y pasó sus años de formación en la costa norte de Massachusetts y en el centro oeste de New Jersey. Sin embargo, Matt ha residido en el Valle de Willamette por los últimos 22 años. Él se graduó de la preparatoria West Linn y obtuvo su licenciatura de la universidad de Oregon. Antes de asistir al colegio de leyes, Matt trabajó en la asamblea legislativa de Oregon como un analista de póliza y más adelante como director legislativo. También dirigió su propio despacho de consulta y fungió en la mesa directiva de una organización sin fines de lucro nacional. Después de dejar la asamblea legislativa, Matt asistió al Colegio de Leyes de la Universidad de Willamette, donde se graduó con honores.
While attending law school, Matt clerked for the Marion County Circuit Court, Marion County Veteran’s Court, and for the Oregon Department of Justice, Child Advocacy Section. While with the Oregon Department of Justice, Matt was afforded the opportunity to represent the State of Oregon in termination of parental rights trials.
After graduation, Matt took his first job in workers’ compensation and personal injury representing Oregon workers. Matt excelled in this roll, prevailing at both the hearing level, Board review level, and in personal injury jury trials. Matt eventually transitioned his practice into representing insurers, employers, cities, and counties in workers’ compensation and employment matters. During this time Matt was able to gain valuable experience and insight into the inner workings of workers’ compensation system. 1bis included gaining extensive experience learning the thought process of insurers/employers in claim assessment and valuation. Matt is thrilled to bring these experiences back to representing Oregon workers.
Outside of work, Matt enjoys spending time with his wife, daughter, and son. He is an over-enthusiastic fan of football, documentaries, and considers himself an “average at best” golfer.